Este curso, diseñado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los profesionales que trabajan en los sectores de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Con un enfoque en la promoción de los principios de Saneamiento óptimo, el curso aborda cuatro ejes clave: personas, gobernanza, cuencas hidrográficas y tecnologías. A través de ejemplos prácticos, estudios de caso y herramientas interactivas, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para diseñar e implementar proyectos de saneamiento sostenible que fomenten la colaboración entre los sectores público y privado, asegurando la sostenibilidad a largo plazo de las inversiones.
Overview
Syllabus
- Módulo 1: Beneficios y desafíos de la región en materia de saneamiento
- Esta sección del curso incluye una introducción donde se detallan los objetivos, la estructura, las evaluaciones y los materiales y una guía esencial para las personas participantes, culminando con una encuesta inicial. A continuación, y comenzando con el contenido del curso, veremos qué es lo que entendemos por saneamiento y cómo aplicamos este concepto durante el desarrollo del curso, con el fin de que todos los participantes tengan una comprensión homogénea del término.
- Módulo 2: Iniciativa de saneamiento óptimo: ejes "Gente" y "Gobernanza"
- En este módulo se presenta cuál es la iniciativa del BID respecto a saneamiento óptimo para América Latina y el Caribe, y se detallan dos de los cuatro ejes que la componen, el eje social también abordado como "Gente" y el eje enfocado en la gobernanza. En este módulo se destacan elementos clave para poner a las personas al centro como lo son estrategias para el cambio de comportamiento para promover una mayor conectividad a servicios de alcantarillado, atender retos de los asentamientos informales, y la importancia del saneamiento en las escuelas. De igual manera, veremos elementos para una buena gobernanza en el sector teniendo en cuenta la planificación, la racionalidad, costos y tarifas, así como gestión de los servicios.
- Módulo 3: Iniciativa de saneamiento óptimo: ejes "Cuencas" y "Tecnologías"
- En este último módulo del curso se presentan los otros dos ejes de la iniciativa del BID respecto a saneamiento óptimo para América Latina y el Caribe, el eje enfocado en las cuencas y el eje enfocado en la tecnología. Respecto al eje cuencas se abordarán aspectos relevantes como la relación entre el saneamiento, las cuencas y el cambio climático, la integración de los servicios en la cuenca urbana, la economía circular y soluciones basadas en la naturaleza. Mientras que en el eje de tecnologías se abordarán soluciones no convencionales, saneamiento condominial, transformación digital e innovación en el sector. Además se presentarán herramientas de gran utilidad para las empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento.
- Finaliza aquí
Taught by
Sergio Campos and Manuela Velasquez