Class Central is learner-supported. When you buy through links on our site, we may earn an affiliate commission.

Coursera

Superar el estrés rompiendo mitos

Universitat Autònoma de Barcelona (Autonomous University of Barcelona) via Coursera

Overview

Coursera Plus Annual Sale: All Certificates & Courses 25% Off!
¿Tienes la sensación de que el estrés está relacionado con muchos de los problemas de salud actualmente? ¿Crees que demasiada gente opina y que a veces hay más mitos que certezas? En nuestro curso exploramos cómo el estrés afecta tu cuerpo y a tu mente, desde las raíces neurofisiológicas hasta los efectos del estrés crónico. Podrás descubrir cómo la pandemia de COVID-19 ha transformado nuestra comprensión del estrés y conocer herramientas muy eficientes para enfrentarlo en distintas etapas de la vida. A partir de opiniones de personas expertas, aprenderás los aspectos clave y obtendrás estrategias prácticas para manejar el estrés en los diferentes ámbitos de tu día a día. Si estás listo para tomar el control y transformar el estrés a través del conocimiento, ¡inscríbete y cuidarás desde hoy mismo de tu bienestar y del bienestar de los que te rodean!

Syllabus

  • Superar el estrés rompiendo mitos
    • Este curso propone aprender a gestionar el estrés desde el conocimiento y la evidencia científica, pero expresados de forma divulgativa. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes la información necesaria para hallar por sí mismos un estilo de afrontamiento del estrés sostenible, saludable y, a la vez, adaptado a su situación personal, familiar y laboral.
      El curso se compone de 5 módulos temáticos, de los cuáles el último es optativo, que proponen los aprendizajes previstos para cada una de las semanas en las que se imparte. Al final de cada módulo docente, excepto en el caso del módulo 6, se presenta una prueba que valora la correcta adquisición de los contenidos y permite, si se desea, la certificación de superación del mismo.
      Cada uno de los módulos propone múltiples unidades didácticas impartidas por profesionales especializados en el tema que se aborda y concluye con una entrevista con un experto destacado, relacionado con el eje temático que ha vertebrado los aprendizajes del módulo.
  • Bases neurofisiológicas del estrés
    • El primer módulo docente del curso ofrece una introducción al estrés en general y unas reflexiones sobre cómo ha cambiado tanto la visión de los efectos del estrés como su abordaje después de la pandemia por Covid19.
      Y luego presenta las bases neurofisiológicas del estrés, un elemento imprescindible sobre el que luego construir los contenidos de las semanas siguientes. Finaliza con una entrevista a quien durante muchos años fue responsable de planificar la asistencia primaria comunitaria de la ciudad de Barcelona, un lugar de trabajo desde el cual tiene una visión privilegiada de cómo el estrés impacta en la salud de la población.
  • Emociones, pensamientos y conductas en el estrés
    • El segundo módulo docente del curso aborda las bases emocionales, racionales y conductuales del estrés. Pone énfasis en presentar modelos explicativos de nuestra respuesta al estrés y, a continuación, se centra en describir las formas de afrontar los problemas que tenemos las personas. Igualmente, presenta la importancia que tiene, en nuestra gestión del estrés, la manera en que evaluamos cognitivamente lo que nos ocurre.
      La entrevista de este módulo presenta la valoración de un neuropsicólogo y experto en personalidad, catedrático de la Facultad de Psicologia de la UAB, hace del peso de los factores asociados al estrés en los problemas de salud mental.
  • Hacia una gestión saludable y sostenible del estrés
    • Los dos primeros módulos docentes se han dedicado a describir los mecanismos de producción, de cronificación y de afrontamiento del estrés. En el tercer módulo docente, en cambio, se describen los factores del contexto que interrelacionan con el estrés. Se incide especialmente en los factores protectores para una buena gestión del estrés, que debemos de tratar mantener o incrementar. Se mencionan los factores de riesgo que pueden dificultar esa gestión saludable. Finalmente, se describen los distintos ámbitos de la vida de las personas, con el fin de entender cómo pueden afectarnos: el estrés familiar, el estrés laboral, el estrés asociado a la tecnología, y el estrés que generó la pandemia por Covid de los años 2020 a 2022.
  • Recursos personales para la gestión del estrés
    • El cuarto módulo docente tiene como objetivo básico presentar las herramientas que pueden contribuir a mejorar nuestra capacidad de hacer frente al estrés. Se aporta una visión general de cómo podemos saber debemos alertarnos porque nuestros niveles de estrés son demasiado altos o se vuelven crónicos, se incide en el mindfulness como una técnica que nos sirve para reducir los niveles de activación fisiológica y se describen recursos personales que pueden ayudarnos en situaciones como un despido. Igualmente, se ponen a disposición de los estudiantes algunos audios con ejercicios para reducir el estrés. Por último, la entrevista con la experta nos advierte de un problema que a veces se subestima y que es la forma en que los niveles altos de estrés pueden llegar a ser fuente de accidentes.
  • La prevención del estrés en el lugar de trabajo (opcional)
    • El quinto módulo docente se presenta como opcional y está destinada a aquellas personas que coordinan equipos y que se interesan por los riesgos psico-sociales en las organizaciones. Se estructura entorno al estrés laboral y ofrece diferentes aportaciones acerca de cómo prevenir este tipo específico de estrés, acerca del papel de él o la líder en la prevención del estrés y de cómo actuar ante una situación crítica en el lugar de trabajo. Incluye las reflexiones de dos expertos en el ámbito del trabajo y de las organizaciones, que aportan tanto su experiencia como sus recomendaciones para este tema tan importante.

Taught by

Alicia Álvarez, Ignasi Caminals Martínez, Victor Carretero Pifarré, Carles Cortés Mendoza, Alexandra Delgado, Alicia Peralta Cugat, Ingeborg Porcar, Delfi Cosialls i Pueyo, Claudio Drapkin, and Yolanda Portoles Ronda

Tags

Reviews

Start your review of Superar el estrés rompiendo mitos

Never Stop Learning.

Get personalized course recommendations, track subjects and courses with reminders, and more.

Someone learning on their laptop while sitting on the floor.