Este curso navegará por los elementos clave de y prácticos de la gestión de la internacionalización en educación superior, abordando conceptos relacionados con la medición de impactos, la innovación y tendencias educativas, la oferta académica internacional y el rol de las funciones sustantivas en el contexto actual.
Se explorarán estrategias de gestión tanto en la toma de decisiones institucionales como en la aplicación en el aula para materializar la experiencia de un currículo internacionalizado.
Con una metodología de construcción de insumos autogestionada, tendrás acceso a materiales, plantillas e instructivos con los que podrás proponer diseños curriculares o transformaciones sobre los existentes; esto con el fin de que puedas insertar los componentes de innovación que encontrarás en el recorrido de temas.
El curso te brinda la oportunidad de intercambiar ideas con profesionales y expertos en el campo de la internacionalización y el diseño curricular, facilitando la socialización de buenas prácticas y la creación de redes de colaboración que pueden ser beneficiosas a nivel profesional y académico.
Al conocer nuevos formatos de trabajo en aula, nuevas rutas de diseño metodológico y curricular, y nuevas prospectivas académicas, podrás trabajar en el desarrollo de competencias de ciudadanía global e interculturales desde la mirada de tu disciplina. Esto, a su vez, te invita a implementar sistemas de evaluación y seguimiento para medir el impacto de las iniciativas de internacionalización curricular a largo plazo, y asegurar su sostenibilidad y continuidad en el tiempo.
Este curso, es la continuación del MOOC Innovar el currículo desde la internacionalización , en el que se orienta la incorporación de perspectivas y actividades internacionales e interculturales en las experiencias de aprendizaje en el aula desde un componente más teórico.