Accesibilidad cognitiva. Edición 2. Marzo 2020
Plena Inclusión España via Miríadax
Overview
Nos acercaremos de forma básica a la accesibilidad cognitiva, que entendemos parte de la accesibilidad universal. Partiremos de la definición de la discapacidad intelectual y el cambio de mirada sobre el concepto surgido en los últimos años, a partir del cual cobra mayor sentido este tipo de accesibilidad.
Recordaremos conceptos fundamentales como el de diseño universal e introduciremos tres formas fundamentales de fomentar la accesibilidad cognitiva: la lectura fácil, la evaluación de entornos y el uso de la tecnología como forma de apoyo.
En el curso encontraremos muchos ejemplos, artículos y documentación para comprender y profundizar mejor sobre el contenido. Por último, revisaremos la multitud de ámbitos en los que podemos y debemos aplicar la accesibilidad cognitiva.
Syllabus
Módulo 2. Qué es la discapacidad intelectual.
Módulo 3. Qué es la accesibilidad y el diseño universal.
Módulo 4. Qué es la accesibilidad cognitiva.
Módulo 5. Qué es la lectura fácil.
Módulo 6. ¿Son los entornos fáciles de entender?
Módulo 7. Cómo usar la tecnología para apoyar a las personas.
Módulo 8. Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
Módulo 9. Otros ámbitos donde aplicar la accesibilidad cognitiva.
Módulo 10. ¡Queremos más accesibilidad!
Taught by
Antonio Hinojosa and Olga Berrios
Related Courses
-
Manejo de la ansiedad ante exámenes y exposiciones orales
Universidad CEU Cardenal Herrera
4.0 -
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.
Universidad de Chile
-
Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
Universitat Autònoma de Barcelona (Autonomous University of Barcelona)
5.0 -
Educación sobre el cambio climático
Inter-American Development Bank
-
Tecnologías para la participación activa en la diversidad funcional
Universidade da Coruña
-
Innovación agroalimentaria
Universidad Nacional Autónoma de México
Reviews
0.0 rating, based on 0 reviews