
Avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud (CUS) , es decir, alcanzar el acceso a los servicios de salud para toda la población sin causar penurias financieras, es del interés de todos y uno de los grandes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030, propuestos por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) y suscritos por la gran parte de los países.
Sin embargo, para lograrlo, los países se enfrentan, entre otros, a un enorme desafío: ¿Qué servicios y tecnologías sanitarias financiar para la población, y cómo lograrlo con los recursos públicos disponibles? Esto, teniendo en cuenta que, en todas las naciones, ya sean ricas o pobres, los recursos son insuficientes para cubrir todas las necesidades de las personas.
Por eso, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su Red Criteria , en alianza con el Center for Global Development (CGD), se complacen en presentarte el curso “Qué financiar en salud y a qué precio ”, el cual discute dos estrategias claves para apoyar a los países a avanzar hacia la CUS y mejorar la eficiencia del gasto público en salud: la priorización explícita en salud e instrumentos para conseguir precios más asequibles para los medicamentos.
Al navegar en el curso, conoceremos más acerca de los desafíos que enfrentan a los países y las estrategias y herramientas disponibles para apoyarlos, de la mano de algunos de los mejores expertos internacionales en esta temática.
Los recursos son escasos y gastar de manera inteligente es fundamental, para lograr más salud para la población por dólar invertido. ¿Te lo vas a perder?
Inscríbete ahora y… ¡Te esperamos!
¿A quién está dirigido este curso?
- Tomadores de decisión y funcionarios públicos que actúan en las áreas de políticas de salud y financiamiento de servicios.
- Especialistas en economía, medicina y derecho a la salud.
- Académicos (investigadores, profesores, estudiantes).
- Formadores de opinión.
- Ciudadanos interesados en aprender acerca de los procesos de decisión y las políticas disponibles, pata mejorar la efectividad, calidad y cobertura de los servicios de salud.
Este curso es "a tu propio ritmo" (self-paced) por lo que puedes registrarte en cualquier momento, aunque lleve abierto un tiempo.
Si optas por la modalidad Asistente tendrás acceso ilimitado a los contenidos del curso, pero no podrás realizar las actividades evaluadas ni obtener el certificado.
Si optas por la modalidad Certificado Verificado puedes acceder al curso de manera ilimitada y completar las evaluaciones calificadas hasta la fecha de cierre tras hacer un pago de USD25 . De esta forma, si apruebas, además del certificado verificado, obtendrás una insignia digital que permite transformar la forma en que compartes tus logros académicos y profesionales, como por ejemplo, en redes sociales.
¿Conoces la ayuda financiera de edX para optar al certificado verificado e insignia digital?
EdX ofrece asistencia financiera a aquellos alumnos que tengan dificultades para realizar el pago. Inscríbete en el curso y rellena esta solicitud de asistencia financiera.