Class Central is learner-supported. When you buy through links on our site, we may earn an affiliate commission.

The Pontificia Universidad Javeriana

Gerencia estratégica: bases y principios

The Pontificia Universidad Javeriana via edX

Overview

Una de las habilidades más apreciadas en el mundo de los negocios es la del estratega. El que piensa, diseña, visiona, construye y ejecuta un plan. Ser un estratega no se limita a hacer planes. Implica desarrollar habilidades, contar con herramientas y entender la conducta propia y la de los demás para tomar decisiones que generen valor.

Este curso es un recorrido para inspirarlos a conocer más de la estrategia y todas las preguntas y herramientas que necesitamos para pensar y diseñar un plan.

El enfoque de este curso no es teórico ni se limita a que recitemos de memoría conceptos o ideas de los grandes pensadores de la estrategia. El enfoque es práctico. Usaremos la teoría para entender y para analizar pero, sobre todo, para ampliar nuestro portafolio de herramientas de análisis para evaluar riesgos, opciones y tomar decisiones.

Quizás uno de los aspectos más complejos que enfrentará el estratega será la decisión. ¿Cuánto sabemos de nuestro proceso de decisión? ¿Qué aspectos influencian nuestra decisión y la de los demás? ¿Cómo sabemos que somos buenos tomando decisiones? Este curso será un primer recorrido para ayudar a responder estas preguntas.

Además, enfocaremos este curso en reflexionar sobre habilidades, conocimientos y nuevos debates que están influenciando la forma en que entendemos el contexto y, por tanto, diseñamos y ejecutamos una estrategia.

Esta será una primera aproximación inspiradora. El objetivo final es estimular su curiosidad para profundizar, indagar y conocer más sobre este tema que es, sin duda, una de las habilidades más relevantes del mundo personal y de los negocios.

Syllabus

Semana 1: Bases del pensamiento estrátegico

Repasaremos conceptos para comprender qué es la estrategia y cuál es su rol en los negocios:

  • Definición de liderazgo, gerencia y estrategia.
  • Limitaciones del estratega y del entorno (el comportamiento, la cognición, la información, el contexto).
  • Los dilemas del estratega.
  • El problema de la cooperación

Semana 2: Planeación: ¿por qué y cómo?

Analizaremos el rol de planeación en los negocios y consideraremos los activos de planeación clave en la organización, así como su uso e importancia:

  • Concepto de planeación e implicaciones.
  • Estrategia corporativa: misión y visión.
  • Estrategia corporativa: objetivos, metas y resultados

Semana 3: Herramientas del estratega

Conoceremos que conocimientos y habilidades debe desarrollar el estratega para anticipar, ejecutar y decidir:

  • Conocimientos y habilidades que facilitan el desarrollo y la ejecución de estrategias.
  • Actitudes y habilidades blandas.
  • Ética y estrategia.

Semana 4: Las nuevas reglas de la estrategia

El mundo cambia y por lo tanto las responsabilidades y las variables que afectan el desempeño de una estrategia o la calidad de una decisión varían:

  • Responsabilidad social.
  • Competitividad, valor agregado, servicio.
  • Alineación organizacional

Taught by

Jorge Rojas Vanegas

Reviews

Start your review of Gerencia estratégica: bases y principios

Never Stop Learning.

Get personalized course recommendations, track subjects and courses with reminders, and more.