Online Course
El valor de la creatividad y la innovación: La Economía Naranja
Inter-American Development Bank via edX
-
234
-
- Write review
Overview
¿Qué tienen en común una actriz, un arquitecto, una chef, un creador de videojuegos, una diseñadora aeronáutica, un músico un modista y una artesana?
Que todos pertenecen a la Economía Naranja.
El Banco Interamericano de Desarrollo ha definido la Economía Naranja como el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.
De esta manera, la creatividad, la innovación y la cultura, pueden ser componentes de un gran ecosistema del que forman parte los creadores, los gestores culturales, las ONG, la empresa privada y los gobiernos, y que representa un importante propulsor económico y social para cualquier país.
En América Latina y el Caribe contamos con un importante desarrollo de nuestras industrias culturales, creativas y de innovación, así como un valioso patrimonio cultural y artístico, por lo que nuestra región constituye un espacio de potencial desarrollo a través de la Economía Naranja.
Si estás involucrado en el ámbito de las actividades artísticas, culturales o de innovación, ya sea como creador, gestor, promotor o legislador, este curso es para ti.
Taught by
Helga Flores Trejo, Matteo Grazzi, Marina Casciano, Simone Sasso, Isidora Larrain, Micaela Cordero and Estrella Peinado-Vara
Related Courses
-
Innovación y creatividad organizacional
Tecnológico de Monterrey
-
Gestión Turística: El valor de la Información
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
-
Diseño de la red de valor
Logyca
-
Introducción a la gestión de proyectos
Tecnológico de Monterrey
-
Creatividad, diseño e innovación: Técnicas y herramientas
Universidad Nacional Autónoma de México
-
Herramientas de la Economía Circular
Universidad de los Andes
Reviews
0.0 rating, based on 0 reviews