Integridad científica: herramientas para las buenas prácticas de investigación
Universidad del Rosario via edX
Overview
Este curso se plantea como un espacio pedagógico en el que los aprendices conocerán las problemáticas científicas que dieron lugar al surgimiento del meta-principio ético denominado integridad científica (IC). La IC o las buenas prácticas científicas representan el eslabón que une las teorías y principios éticos con el trabajo de campo del investigador. Toda actividad científica es susceptible de realizarse acorde a unas recomendaciones y estándares universales que, a su vez, van cambiando conforme emergen nuevas prácticas y nuevas formas de entender la ciencia. Esta dinámica compleja hace que las prácticas sean susceptibles de realizarse de diversas formas:
- Formas incorrectas (deliberadas o no), con perjuicio de los participantes de la investigación, llámese investigadores, participantes del proyecto o instituciones patrocinadoras,
- Formas apropiadas, alineadas a principios y respetuosas con los intereses de los involucrados.
- Formas cuestionables, que se ubican en el intermedio de las dos anteriores, haciendo a veces difícil discriminar si benefician, o al contrario, vulneran algunos derechos de las personas.
La integridad científica brinda estrategias y recursos para permitir que los procesos de investigación se enmarquen todos en las formas apropiadas de hacer ciencia.
Para esto, abordaremos temas relacionados con los acuerdos previos de investigación, conflictos de interés, adecuado uso de datos, autorías y otras prácticas relacionadas con los productos de investigación.
Nuestro curso estará enfocado en las exigencias y retos que nos trae la ciencia abierta.
Syllabus
Tema 1: Retos de la ciencia abierta y generalidades de la integridad científica
-
Pilares y retos de la ciencia abierta
-
Generalidades de la integridad científica
Tema 2: Buenas prácticas en el planteamiento de un proyecto de Investigación
-
Conflictos de interés
-
Noción de riesgo
Tema 3: Buenas prácticas en la ejecución de un proyecto de Investigación
-
Uso de datos de investigación
-
Consentimiento información
Tema 4: Buenas Prácticas en la transferencia de un proyecto de Investigación
-
Ética de las publicaciones
-
Reconocimiento en las publicaciones
Taught by
Jesús Orlando Croce Rodríguez and Juan Guillermo Pérez Carreño
Related Courses
-
Transferencia tecnológica: De la investigación al mercado.
Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Principios básicos de divulgación científica
Universidad de Cantabria
-
Liderazgo Instruccional: Perspectiva Global y Prácticas Locales
Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Herramientas para la colaboración en las redes de valor
Logyca
-
Educación Social: Ámbitos de acción y reflexión
Universitat Autònoma de Barcelona (Autonomous University of Barcelona)
-
Herramientas para el Análisis de Big Data
Tecnológico de Monterrey
Reviews
0.0 rating, based on 0 reviews